sábado, noviembre 12, 2011

El obispo Raúl Vera López demanda explicaciones a Fecal



El obispo Raúl Vera López demanda explicaciones a Fecal
Diario Por Esto


El obispo Raúl Vera López, tras señalar que Felipe Calderón tiene al país “prendido de alfileres y totalmente desarticulado”, exige que se informe con la verdad sobre lo que está sucediendo respecto a la caída del helicóptero en que viajaba Francisco Blake.

El alcalde priísta de Mexicali considera que no debe descartarse la posibilidad de que se trate de una revancha del Crimen Organizado

El obispo de la Diócesis de Coahuila, Raúl Vera López, pidió hoy al presidente Felipe Calderón explicaciones puntuales por la muerte de Juan Camilo Mouriño y José Francisco Blake Mora, dos de los tres funcionarios que han transitado por la Secretaría de Gobernación en el sexenio y que murieron en circunstancias semejantes.
“Con el señor Mouriño nos dijeron que era un accidente… desde entonces podrían haber mejorado las cosas (pero) ahora otra vez. Pues ya revisen la estructura; revise qué responsabilidad tiene, señor Presidente, revise su función…”, puntualizó.
El prelado añadió que el titular del Ejecutivo federal tiene al país “prendido de alfileres y totalmente desarticulado”, al actuar “como un dictador que no escucha lo que su Nación le está diciendo”, para frenar la violencia que se extiende por el territorio nacional, mientras que dentro de su gobierno ya tampoco hay seguridad.
Prosiguió Vera López:
“Pensando en que fue un accidente, que nos expliquen cómo es su servicio de seguridad, el mantenimiento de sus aparatos; queremos conocer la verdad, qué está pasando ahí dentro de los mecanismos que tienen ellos, para saber a qué le tiramos… da la impresión de que en este país cualquiera de nosotros puede quedar muerto pasado mañana”, dijo.
El obispo Vera asistió al encuentro de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) efectuado en esta capital, para hablar sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas en el proceso de entrega de concesiones a empresas, principalmente de origen canadiense en el país.
Aquí se enteró del fallecimiento del secretario de Gobernación al desplomarse el helicóptero en el que viajaba acompañado por varios colaboradores y el encargadod e su seguridad.
Consternado, el obispo dijo en entrevista al concluir su conferencia que este incidente “lo único que es que vivimos en un país desarticulado, en donde lo único que está funcionando son los abusos, es el crimen, la injusticia y la irresponsabilidad en la función pública; esto sí está funcionando”.
Protestó por la cerrazón del Presidente para escuchar a quienes, desde distintos foros y lugares, le han planteado el cambio de estrategia en la lucha contra los cárteles del narcotráfico, y advirtió que es esta “actitud dictatorial” la que expone a Calderón a un juicio internacional por crímenes de lesa humanidad.


“No hay procuración de justicia, los cárteles se han fortalecido y se han multiplicado, han penetrado con más fuerza y en todos las estructuras, política y el servicio público; y el lavado de dinero viene con todas sus fuerzas… Y Calderón está actuando como parte de un sistema fascista y dictatorial. Perdónenme, pero esa es su manera de actuar, no es la de un presidente de una república en donde hay democracia”, añadió.
Por ello, insistió en que de tratarse de alguna falla técnica la causa del desplome del helicóptero en el que murió Francisco Blake – entonces “existe una gran irresponsabilidad dentro de la administración pública” por tratarse del segundo accidente similar en el sexenio de Calderón, y el tercero con el ocurrido en el sexenio de Vicente Fox, cuando murió el entonces Secretario de Seguridad Ramón Martín Huerta.
“El hecho de que ya sean dos secretarios los que se matan en un vehículo aéreo de la secretaría de gobernación, eso nos dice –nada más, no vamos ahorita a elucubrar más- cómo está siendo llevado este país, punto, cómo está siendo llevado. No me atrevo a decir más nada porque no hay más datos, pero basta ver esto. Esto a nosotros nos para los pelos de punta”, agregó.
Ante la posibilidad de que se tratase de un atentado, Vera cuestionó los servicios de seguridad al interior del gobierno federal, tema que consideró aún más grave puesto que resalta la vulnerabilidad del resto de los ciudadanos.
“Yo sí lo considero muy grave que estemos viviendo en un país que está prendido con alfileres”, señaló el obispo de Coahuila.

Esclarecer dudas
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió a las autoridades el esclarecimiento del accidente en el que falleció el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), José Francisco Blake Mora, al desplomarse el helicóptero en el que viajaba.
El organismo presidido por Gerardo Gutiérrez Candiani lamentó el trágico suceso en el que también perdieron la vida el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Héctor Felipe Zamora Castro; el coordinador de Comunicación Social, José Alfredo García Medina; la secretaria técnica de la dependencia, Miriam Aiton Sánchez, y el mayor René de León Satién, así como los pilotos.
En un comunicado, la Coparmex hizo un llamado “a todos los actores políticos y sociales para actuar con responsabilidad ante estos lamentables hechos”.

Hecho completamente raro
Para el alcalde priista de Mexicali, Francisco Pérez Tejada Padilla, la manera en que murió el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, es un hecho completamente raro.
Pérez Tejada Padilla se dijo preocupado que el accidente, en el que fallecieron también dos tijuanenses más que colaboraban con Blake en la Segob, tuviera un trasfondo de revancha a raíz de la lucha contra el crimen organizado que encabeza el presidente Felipe Calderón, de manera particular con el narcotráfico.
Por otra parte, la muerte del secretario de Gobernación en un accidente aéreo, es una “terrible coincidencia” que se suma a la de Juan Camilo Mouriño hace tres años, quien desempeñó el mismo cargo, situación que debe motivar al Estado Mayor Presidencial (EMP), responsable de la seguridad de los funcionarios de primer nivel, a revisar sus protocolos de operación, exigió hoy Mauricio Fernández Garza, alcalde del municipio de San Pedro.

No hay comentarios.: