Julio Hernández
López
Astillero
Votar por otro(s)
Boletas sueltas
Correo cada 5 minutos
Tardanza en entregas
El mexicano Marx Navarro Castillo votará
desde el extranjero pero no con la boleta electoral que a su nombre debería
haberle llegado, sino con la de Virginia Rosa Borrego González, entregada por
equivocación en el domicilio del estudiante y candidato a doctor en arqueología
en la Universidad Estatal de Nueva York, campus Albany. Su esposa, Gabriela
Xilonen Aquino Dehesa, rumbo al doctorado en antropología y becaria del Conacyt
al igual que Navarro, deberá usar la boleta que originalmente estaba destinada
a Luis Alberto de Ávila Campos.
Afectados por errores
logísticos como muchos otros mexicanos reportan, Navarro y Aquino fueron autorizados verbalmente
por un funcionario del Instituto Federal Electoral para que utilicen las
boletas de Borrego y de De Ávila escribiendo, en todo caso, su nombre a mano
abajo de los datos correspondientes a los destinatarios originales en los
sobres de porte pagado incluidos en los paquetes enviados para sufragio desde
el extranjero.
La autorización se
dio luego que Navarro (en Twitter es @spidermarx82 su nombre) telefoneó,
escribió y tuiteó a diversas oficinas para denunciar el
equívoco y buscar solución (en bit.ly/bK1DPw pueden
verse algunos mensajes respondidos por@voto extranjero,
la instancia tuitera del IFE para esos casos). Al siguiente
día encontró dos llamadas perdidas en su teléfono. A las 14:40 entró otra: ¿Es
usted Marx Navarro y vive con Gabriela Aquino? Contestó que sí, temeroso
de que fuera algo relacionado con secuestros. Le hablo del IFE, le dijo el
interlocutor y con mucha amabilidad le ofreció disculpas, mencionó que daba
seguimiento a su caso y que la función del instituto era contar los votos. Yo
le comenté que bueno, que debiera entender que no confiara en la institución,
le dije que el instituto perdió mucha credibilidad y que esperaba que en esta
ocasión sí hicieran bien las cosas, que no importaba quién gane pero que
estuviera apegado a derecho. Él me aseguró que así sería. También me dijo que
le parecía bien mi opción de que usara la boleta de otra persona, tal como yo
se lo había comentado en el correo electrónico. Únicamente que no tachara el
nombre de esa persona pero sí pusiera mi nombre encima de su nombre, y lo mismo
en el caso de mi esposa. Al igual me repitió como tres veces que me recordaba
que el voto era libre y secreto. Yo creo que me lo comentó pues desde que abrí
la boleta yo decidí de una vez tacharla y votar por AMLO y así subir mi foto
tanto a Facebook como a Twitter.
Infalsificables y con
las mismas medidas de seguridad que las que se emplearán en el país, según
se asienta en el acuerdo del Consejo General del IFE publicado en elDiario
Oficial de la Federación este martes reciente, las boletas para
mexicanos en el extranjero no llevan talón foliado ni datos correspondientes a
circunscripción plurinominal, municipio o delegación, pero sí la entidad
federativa y el distrito electoral correspondiente (desde el pasado 6 puede
verse en www.astillero.tv el
modelo de boleta, enviado por un lector que vive en el extranjero; también allí
se pueden ver las carátulas de los paquetes equivocados y los sobres de
devolución arreglados según indicaciones del IFE). Es decir,
suponiendo que los casos aquí mencionados fueran una rigurosa excepción, que a
Borrego y De Ávila les llegara a su vez la papelería correspondiente a Navarro
y Aquino, y que la comedia de enredos allí parara, esos ciudadanos habrán
utilizado papelería electoral originalmente asignada a otros votantes, tal vez
perteneciente a otra entidad y distrito, en una preocupante muestra menor de lo
que puede ser un desbarajuste mayor.
También desde Nueva
York, Ernesto Araiza reporta: “He llegado al extremo de enviar un correo
electrónico al IFE cada cinco minutos y aún no recibo una sola respuesta.
Sospecho que el IFE no está contestando correos. Específicamente estos correos: cove@ife.org.mx, votomex@ife.org.mx, e ifetel@ife.org.mx. Te explico por qué he
llegado a esta conclusión. Cumplí con el trámite para votar en el extranjero en
tiempo y forma, mandé mis papeles en enero. Al no recibir nada me preocupé y
llamé al teléfono 1-800 que dan en el portal del IFE. De ahí me dijeron que
escribiera acove@ife.org.mx y se
negaron a darme el correo de algún funcionario o algún teléfono. Empecé a
escribir correos electrónicos a estas direcciones una vez en marzo, tres en
abril, una vez al día en mayo, hasta que me di cuenta de que me estaban dando
el avión. Como soy programador hice un programa que les envía un correo
automáticamente cada cinco minutos explicando mi situación, y ¿sabes cuántos
han respondido? Adivinaste bien, cero”.
Añade Araiza: Creo
que al IFE se le destinan suficientes recursos como para contratar gente que se
encargue de contestar un simple correo. No estoy pidiendo ningún favor, ni un
milagro, vaya, ni siquiera estoy pidiendo el teléfono de Julia Orayen... sólo
pido contar con un instituto profesional que aparte de contratar bellas
edecanes pueda hacer algo sencillo como atender a un ciudadano.
En Twitter, otros
mexicanos en el extranjero dijeron a este tecleador que no han recibido sus
paquetes electorales, que no han tenido respuesta en sus gestiones y que temen
quedarse sin derecho a votar, aunque el plazo para la entrega de la papelería
correspondiente vence el próximo 20. Oficialmente, el tiempo aproximado de
entrega de los paquetes debería ser de 25 días.
Y, mientras Óscar
Antonio Jiménez Morales ha puesto disponible en Internet su tesis doctoral
publicada por la Universidad de Málaga y el Grupo de Investigación Eumed.net,
La desilusión sexenal, con un capítulo dedicado al fraude electoral de 2006 (bit.ly/KnJqSL) y escuchando a López Obrador
invitar desde Tulancingo, Hidalgo, a dar un jalón más para ganar la Presidencia
de la República, ¡hasta mañana, con la intención de algunos consejeros del IFE
de adelantar la revisión de gastos de las campañas partidistas!
Twitter: @julioastillero
Facebook: Julio Astillero
Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario