John Ackerman
OPINA SOBRE EL DEBATE:
John Saxe-Fernández
Octavio Rodríguez Araujo
Rafael Barajas “el Fisgón”
Peña Nieto, Vázquez Mota y Quadri defienden la misma agenda y buscan
establecerla como una referencia incuestionable; proponen seguir con la
política de seguridad de mano dura y con las reformas estructurales
neoliberales (laboral, energética y hacendaria) a las que, de hecho, llaman
“las reformas que el país necesita”.
El problema es que las políticas de mano dura nos han costado miles de muertos
y que las reformas neoliberales y las privatizaciones lesionan y vulneran a la
gran mayoría de los mexicanos y sólo benefician a la élite.
Por lo demás, hoy, que el sistema financiero global está en crisis profunda, es
una necedad insistir en esas reformas neoliberales.
Sólo López Obrador plantea un cambio real en materia de política económica y
seguridad; sólo él hace propuestas coherentes, factibles y que velan por los
intereses de la mayoría.
Sanjuana Martínez
Peña Nieto, Vázquez Mota y Quadri defienden la misma agenda y buscan establecerla como una referencia incuestionable; proponen seguir con la política de seguridad de mano dura y con las reformas estructurales neoliberales (laboral, energética y hacendaria) a las que, de hecho, llaman “las reformas que el país necesita”.
El problema es que las políticas de mano dura nos han costado miles de muertos y que las reformas neoliberales y las privatizaciones lesionan y vulneran a la gran mayoría de los mexicanos y sólo benefician a la élite.
Por lo demás, hoy, que el sistema financiero global está en crisis profunda, es una necedad insistir en esas reformas neoliberales.
Sólo López Obrador plantea un cambio real en materia de política económica y seguridad; sólo él hace propuestas coherentes, factibles y que velan por los intereses de la mayoría.
| 
1.   ¿En su opinión,
  cuál fue el momento más sobresaliente del debate? 
R.- Lo más llamativo fue que solo debatieron Andrés Manuel López Obrador
  y Enrique Peña Nieto, los otros dos candidatos parecían totalmente
  desconectados de la discusión. El momento álgido fue la exhibición de
  fotografías a la hora de las acusaciones mutuas entre estos dos candidatos. Y
  la frase más contundente: “El regreso del PRI, sería como el retorno de
  Santana”. 
2.     ¿Que
  diagnóstico o propuesta de los candidatos le pareció más convincente? 
R.- Las propuestas parecían más bien promesas de campaña. Solo escuché un
  auténtico proyecto de nación de parte de Andrés Manuel López Obrador, quien
  además habló de la gente que compondrá su gabinete. Me gustó mucho su
  propuesta del valor de la honestidad para convertirla en estilo de vida y
  forma de gobierno. Lo más novedoso fue su propuesta de someterse a consulta
  cada dos años. 
3.       Qué
  candidato salió más debilitado de este encuentro y por qué? 
R.- Definitivamente Josefina Vázquez Mota. Observe a una candidata
  francamente débil, ausente, demasiado rígida, centrada en temas
  controvertidos, pero sin aportar nada. Su tono de robot, su pose fue más bien
  una estrategia de mercadotecnia, pero poco efectiva. Sus errores fueron
  terribles: habló de que continúe la paz. ¿Cuál paz? Con 60 mil muertes
  producto de una guerra delirante. | 
Adolfo Hellmund López
OPINA SOBRE EL DEBATE:
1. En su opinión, ¿cuál fue el momento más
sobresaliente del debate?
Andrés Manuel no se dejó meter en la camisa de fuerza que planteaba el diseño del debate. Dió los mensajes que le interesan a los mexicanos y exhibió la corrupción de Peña con el ejemplo de Montiel. Se concentró exclusivamente en el que es su única competencia y se vió sereno, maduro, presidenciable. Cierre magistral.
Andrés Manuel no se dejó meter en la camisa de fuerza que planteaba el diseño del debate. Dió los mensajes que le interesan a los mexicanos y exhibió la corrupción de Peña con el ejemplo de Montiel. Se concentró exclusivamente en el que es su única competencia y se vió sereno, maduro, presidenciable. Cierre magistral.
2. ¿Qué diagnóstico o propuesta de los candidatos le
pareció más convincente?
Muy interesante la participación de Quadri, atacando a AMLO y a JVM y sin tocar ni con el pétalo de una rosa a EPN. Evidencia clara de la alianza Gordillo-EPN. El PRI y la maestra siguen en la simulación.
Muy interesante la participación de Quadri, atacando a AMLO y a JVM y sin tocar ni con el pétalo de una rosa a EPN. Evidencia clara de la alianza Gordillo-EPN. El PRI y la maestra siguen en la simulación.
 

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario