Textual: Joaquín Vargas sobre las presiones de Lozano
contra Aristegui, a continuación la transcripción completa
de lo dicho por Joaquín Vargas sobre el caso Aristegui y
las amaenazas del gobierno federal por el caso de la
banda ancha 2.5 Ghz
contra Aristegui, a continuación la transcripción completa
de lo dicho por Joaquín Vargas sobre el caso Aristegui y
las amaenazas del gobierno federal por el caso de la
banda ancha 2.5 Ghz
Conoce el texto completo de la conferencia de prensa dada
por Joaquín Vargas, presidente deMVS Comunicaciones,
donde menciona cómo el Gobierno Federal condicionó a MVS
la ratificación de las concesiones al despido de la periodista
Carmen Aristegui, luego de hacer un comentario sobre
Felipe Calderón, señaló el presidente de MVS
Comunicaciones,
Joaquín Vargas.
por Joaquín Vargas, presidente deMVS Comunicaciones,
donde menciona cómo el Gobierno Federal condicionó a MVS
la ratificación de las concesiones al despido de la periodista
Carmen Aristegui, luego de hacer un comentario sobre
Felipe Calderón, señaló el presidente de MVS
Comunicaciones,
Joaquín Vargas.
Las declaraciones de Vargas de este miércoles tienen que
ver
con el despido de Aristegui en febrero del 2011, donde justo
en
esos momentos también se negociaba la banda ancha 2.5
gigahertz. También explica cómo la periodista volvió y las
implicacionespolíticas que eso han causado por el tema.
con el despido de Aristegui en febrero del 2011, donde justo
en
esos momentos también se negociaba la banda ancha 2.5
gigahertz. También explica cómo la periodista volvió y las
implicacionespolíticas que eso han causado por el tema.
El texto siguiente muestra revelaciones de una parte
de lo que
sucedió en esos momentos que a continuación se transcribe:
sucedió en esos momentos que a continuación se transcribe:
“El viernes 4 de febrero de 2011, la periodista Carmen
Aristegui,
titular de la primera emisión de Noticias MVS, lanzó al aire una
pregunta relacionada con un supuesto problema de
alcoholismo
del Presidente Felipe Calderón.
titular de la primera emisión de Noticias MVS, lanzó al aire una
pregunta relacionada con un supuesto problema de
alcoholismo
del Presidente Felipe Calderón.
“Minutos después, recibí una llamada de la señora
Alejandra
Sota, Coordinadora de Comunicación Social de la Presidencia
de la República, quien me exigió una disculpa pública por parte
de la periodista.
Sota, Coordinadora de Comunicación Social de la Presidencia
de la República, quien me exigió una disculpa pública por parte
de la periodista.
“Es importante mencionar, que con mucho tiempo de
anticipación,
se había programado una reunión para ese mismo día con el
Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio
Pérez-Jácome, a fin de revisar los asuntos relacionados a la
Banda de 2.5GHz.
anticipación,
se había programado una reunión para ese mismo día con el
Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio
Pérez-Jácome, a fin de revisar los asuntos relacionados a la
Banda de 2.5GHz.
“Cita a la que acudí acompañado de algunos ejecutivos de la
empresa y a la que habían invitado, por parte de la Secretaría, a
diversos funcionarios. Esperando en la sala de juntas de la
oficina del Secretario, me informaron que el Secretario quería
verme previamente en su despacho, al cual fui conducido.
Sobre el escritorio del señor Secretario se encontraba una
carpeta blanca con la leyenda “2.5 GHz”. El Secretario me
advirtió textualmente lo siguiente:
empresa y a la que habían invitado, por parte de la Secretaría, a
diversos funcionarios. Esperando en la sala de juntas de la
oficina del Secretario, me informaron que el Secretario quería
verme previamente en su despacho, al cual fui conducido.
Sobre el escritorio del señor Secretario se encontraba una
carpeta blanca con la leyenda “2.5 GHz”. El Secretario me
advirtió textualmente lo siguiente:
“Tengo instrucciones del señor Presidente, de no
gestionar
asunto alguno de MVS y en especial el de la 2.5 hasta en tanto
la señora Aristegui no ofrezca una disculpa pública por el
comentario que hizo con relación al supuesto alcoholismo
del Presidente.
“Por ese motivo, la junta programada para hoy no se llevará
a cabo. Te ofrezco que tan pronto la señora Aristegui se disculpe,
asunto alguno de MVS y en especial el de la 2.5 hasta en tanto
la señora Aristegui no ofrezca una disculpa pública por el
comentario que hizo con relación al supuesto alcoholismo
del Presidente.
“Por ese motivo, la junta programada para hoy no se llevará
a cabo. Te ofrezco que tan pronto la señora Aristegui se disculpe,
agendaremos de inmediato la reunión, inclusive si lo hace el
próximo lunes 7, a pesar de ser día “feriado” yo con mucho gusto
los recibo en esta Secretaría”. Hasta aquí la advertencia del
Secretario.
próximo lunes 7, a pesar de ser día “feriado” yo con mucho gusto
los recibo en esta Secretaría”. Hasta aquí la advertencia del
Secretario.
“Lo que sobrevino en los días posteriores, es que sostuve
diversos encuentros, intercambié mensajes y llamadas con
funcionarios del Gobierno Federal, particularmente, con la
señora Alejandra Sota y con el entonces Secretario del Trabajo,
Javier Lozano.
diversos encuentros, intercambié mensajes y llamadas con
funcionarios del Gobierno Federal, particularmente, con la
señora Alejandra Sota y con el entonces Secretario del Trabajo,
Javier Lozano.
“En todas ellas advertí, que la periodista Carmen
Aristegui, no
aceptaría disculparse en los términos que ellos nos exigían y
que yo, estaría obligado a despedirla, indicándoles lo que esto
representaba y lo que significaría.
aceptaría disculparse en los términos que ellos nos exigían y
que yo, estaría obligado a despedirla, indicándoles lo que esto
representaba y lo que significaría.
“Una vez dada a conocer la salida de Carmen Aristegui de
MVS,
y en función de la fuerte reacción ciudadana, nuevamente
recibí llamadas y mensajes en las que me exigían, una vez más,
aclarar que el gobierno no tenía injerencia alguna en su despido
y que era una decisión de empresa. Por supuesto, me negué a ello.
y en función de la fuerte reacción ciudadana, nuevamente
recibí llamadas y mensajes en las que me exigían, una vez más,
aclarar que el gobierno no tenía injerencia alguna en su despido
y que era una decisión de empresa. Por supuesto, me negué a ello.
“Durante la Conferencia de Prensa que realizó Carmen
Aristegui,
el 9 de febrero, en la que señaló que MVS había sido presionada
por el Gobierno Federal, las presiones hacía MVS continuaron y
arreciaron.
el 9 de febrero, en la que señaló que MVS había sido presionada
por el Gobierno Federal, las presiones hacía MVS continuaron y
arreciaron.
“Ese mismo día, la Presidencia de la República emitió un
boletín de
prensa, en el que rechazaban haber tenido cualquier participación
en la salida de la periodista Carmen Aristegui de MVS Noticias y
textualmente el boletín afirmaba que: “las especulaciones sobre
supuestas presiones del Gobierno Federal hacia MVS son falsas.
La política y la práctica diaria de comunicación social de este
Gobierno no se mezclan, ni se confunden con la política pública
en materia de telecomunicaciones”.
prensa, en el que rechazaban haber tenido cualquier participación
en la salida de la periodista Carmen Aristegui de MVS Noticias y
textualmente el boletín afirmaba que: “las especulaciones sobre
supuestas presiones del Gobierno Federal hacia MVS son falsas.
La política y la práctica diaria de comunicación social de este
Gobierno no se mezclan, ni se confunden con la política pública
en materia de telecomunicaciones”.
“El domingo 13 de febrero, a las 19:30 hrs., a petición
del entonces
Secretario Javier Lozano, me reuní con él en el domicilio de un
amigo común, que presenció la plática íntegramente y es testigo
de calidad.
Secretario Javier Lozano, me reuní con él en el domicilio de un
amigo común, que presenció la plática íntegramente y es testigo
de calidad.
“El licenciado Javier Lozano inició manifestando que el
señor
Presidente Felipe Calderón y su señora esposa, estaban enterados
de que en ese preciso momento él se encontraba platicando
conmigo. “A lo largo de la platica, el licenciado Javier Lozano,
mencionó textualmente que: “hemos encontrado que tu proyecto
de la 2.5 GHz, tiene méritos propios, pero si recontratas a la
periodista, a tu proyecto se lo lleva la chingada y te olvidas de
este Gobierno hasta su último día”.
Presidente Felipe Calderón y su señora esposa, estaban enterados
de que en ese preciso momento él se encontraba platicando
conmigo. “A lo largo de la platica, el licenciado Javier Lozano,
mencionó textualmente que: “hemos encontrado que tu proyecto
de la 2.5 GHz, tiene méritos propios, pero si recontratas a la
periodista, a tu proyecto se lo lleva la chingada y te olvidas de
este Gobierno hasta su último día”.
“En virtud de que Carmen Aristegui, en su Conferencia de
Prensa,
había manifestado su interés de regresar a MVS, todos los
integrantes del Consejo que presido estuvimos de acuerdo en
que la amenaza del Gobierno Federal, en voz del Secretario Javier
Lozano, era un chantaje inaceptable.
había manifestado su interés de regresar a MVS, todos los
integrantes del Consejo que presido estuvimos de acuerdo en
que la amenaza del Gobierno Federal, en voz del Secretario Javier
Lozano, era un chantaje inaceptable.
“Por lo que decidimos iniciar las negociaciones para
restablecer la
relación laboral con Carmen Aristegui, misma que concluyó el
miércoles 16 de febrero, para reiniciar transmisiones el lunes 21
de febrero.
relación laboral con Carmen Aristegui, misma que concluyó el
miércoles 16 de febrero, para reiniciar transmisiones el lunes 21
de febrero.
“El domingo 13 de febrero de 2011 a las 19:30 hrs., me
amenazaron
y el pasado jueves 8 de agosto a las 12:00 hrs., cumplieron su
amenaza.
y el pasado jueves 8 de agosto a las 12:00 hrs., cumplieron su
amenaza.
“Es público y notorio que la administración de MVS no
tiene
injerencia en la línea editorial de la periodista Carmen Aristegui.
injerencia en la línea editorial de la periodista Carmen Aristegui.
“Los límites de su libertad se encuentran en la ley, en
el Código de
Ética de MVS, y en los dictados del sentido común cuando los
alcances de la norma jurídica no logran proteger la supervivencia
del medio de comunicación en el que ella, accionistas y trabajadores
de la empresa, nos desarrollamos. Tal cual lo pactamos, tal cual
se ha cumplido”.
Ética de MVS, y en los dictados del sentido común cuando los
alcances de la norma jurídica no logran proteger la supervivencia
del medio de comunicación en el que ella, accionistas y trabajadores
de la empresa, nos desarrollamos. Tal cual lo pactamos, tal cual
se ha cumplido”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario