Enrique Galván Ochoa
Dinero
Golpe estilo Echeverría contra MVS
Calderón emberrinchado, no le dieron una disculpa
Pierden valor las acciones de Wal-Mart
Desde los tiempos del presidente priísta Luis Echeverría,
que arrebató el diario Excélsior al grupo de periodistas que lo
editaba, irritado por la crítica que iba más allá de lo permitido en aquella
época, no ocurría en México que el enojo, el berrinche y la soberbia de un
presidente lo condujera a asestar un manotazo duro a un grupo de medios de
información importante como MVS. Cuatro décadas después, un presidente panista,
Felipe Calderón, repite la historia. Exigía una disculpa pública de Carmen
Aristegui –primero a través de Alejandra Sota, la vocera, y luego, con modos
rudos, del entonces secretario de Trabajo, Javier Lozano–, porque al finalizar
uno de sus programas reprodujo un debate que tuvo lugar en la Cámara de
Diputados a propósito de su supuesto alcoholismo. Y comentó que convendría que
la inclinación a la bebida de Calderón fuera aclarada por tratarse de un asunto
que salía de la esfera puramente personal y tenía relevancia para el interés
público. No hubo la exigida disculpa pública, tampoco privada, y montó en
cólera.
Esta narración –aquí resumida– se conocía de tiempo atrás pero ayer fue
confirmada por el presidente de MVS, Joaquín Vargas, en una extensa conferencia
de prensa, en que desmenuzó la trama laberíntica armada desde la Presidencia de
la República para tomar desquite. La venganza consistió en expropiar las
concesiones de la banda 2.5 de MVS, la base de su proyecto para ofrecer
servicios de Internet de última generación a los consumidores. Una vez que
estén en su poder, la idea calderonista sería echar a andar un mecanismo para
que Televisa se las apropie. Joaquín Vargas anunció que impugnarán mediante los
recursos jurídicos que aconsejen sus abogados, e inclusive, podrían recurrir a
instancias internacionales.
En el limbo
Uno de los argumentos para justificar la expropiación es
que la banda está subutilizada. Paradójicamente, Calderón ha hecho lo necesario
para que permanezca en el limbo de las controversias judiciales y
administrativas cuando menos el próximo lustro, ya que el caso tendrá que ser
litigado en diversas instancias, a velocidad de juzgado, ya saben ustedes qué significa
eso.
Walmargate II
Perdieron valor las acciones –7 por ciento– de Wal-Mart
en la Bolsa de Valores de México como resultado de la denuncia de dos
legisladores de Estados Unidos, de que ha incurrido en lavado de dinero y
evasión fiscal. Las autoridades mexicanas a quienes corresponde investigar el
caso –PGR, Hacienda, Comisión Nacional Bancaria– siguen en el silencio.
e@Vox Populi
Asunto: el premio de Melate
En relación al fraude en Pronósticos, en el sorteo 2518
llevado a cabo el domingo 22 de enero, te comento que compré un boleto y tengo
el comprobante. Te agradeceré me apoyes con algún contacto que me detalle si
puedo reclamar algo más que la devolución de lo que invertí en ese sorteo, mi
combinación no salió ganadora por motivo del fraude, pero también es sabido que
actualmente Pronósticos no ha dado a conocer qué combinación sí ganó realmente
ese día, por tal motivo, cabe la posibilidad de que mi combinación obtenga
algún premio.
Isidro Sánchez/Distrito Federal
R: ¿No se acumuló al siguiente sorteo? Verifícalo.
Asunto: Infonavit no cumple lo ofrecido
Todos los días escuchamos al gobierno de Calderón y hasta
al último empleado de Infonavit diciendo que van a devolvernos a los
pensionados el ahorro de la subcuenta 97. Son puras mentiras. En lo personal el
pasado 8 de julio convine con el Infonavit en la delegación de Ciudad Victoria,
Tamaulipas, el pago de mi ahorro en el entendido de que previamente debía
desistirme de la demanda de amparo, del mes de marzo de 2011, cosa que hice.
Pues bien, en ese convenio se manifiesta que el Infonavit a más tardar en 10
días hábiles me depositaría en mi cuenta de pensionado la cantidad convenida,
pero a la fecha, después de más de un mes, eso no ha sucedido. Y lo que dicen
los empleados del instituto es que Hacienda no les ha enviado el dinero. Como
todo lo de este gobierno, mentira tras mentira.
Mario Treviño/Ciudad Victoria
R: Son 20 mil millones de pesos de los pensionados que el
gobierno seautoprestó. Si un banco los hubiera financiado tendría que pagarle
intereses por todos estos años y hasta recargos. En cambio, a los pensionados,
nada. Es un atraco.
Asunto: el desayuno de 200 pesos
¿En verdad un desayuno puede costar en México hasta 200
pesos (15.21 dólares) ¿Cómo le hacen? De este lado del río, tú puedes ir a un
restaurante Denny’s y máximo te cuesta 10 dólares, con bistek incluido, o vas a
un restaurante tipo buffet y te cuesta no más de 10, y comes todo lo que puedas
y quizás si vas a un lugar más o menos popoff, por el mismo desayuno que
mencionas, te costaría los mismos 15 USD. El salario mínimo aquí es de 8
dólares por hora, necesitarías 2 horas para pagar el desayuno. ¿Cómo le hacen
para vivir (o sobrevivir), quién mantiene a esos restaurantes postineros?
Alejandro López/Milwaukee, Wisconsin
R: La devaluación del peso hace que algunas cosas sean
más caras aquí que allá.
Twitter
Rosa Nissan solicita apoyo uniendo voces contra el ruido
que perturba la vida de vecinos en Condesa. http://t.co/mOMWbWxw
La señora @JosefinaVM creo
se equivocó. Cuando decía que era diferente quiso decir INDIFERENTE a tanta
corrupción!
Tony L Garcia @BellaLifeGlobal
Twitter: @galvanochoa
FaceBook: galvanochoa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario