Dinero
Aguas negras
¿Coincidencia o mensaje de Washington?
El gasolinazo número 8 del año
La defensa del PRI se ha centrado en un
argumento: Peña Nieto se tomó millares de fotos con multitud de personas
durante toda la campaña. Es cierto: la campaña es tiempo de sumar y
multiplicar, no de restar. Sólo que el presunto narco Rafa Celaya
Valenzuela al parecer no es un espontáneo más que se acercó a Peña Nieto. Era
el coordinador de la campaña del PRI en la población fronteriza de San Luis Río
Colorado, donde el río que lleva este nombre separa a Sonora de Baja
California. A una hora de distancia, hacia el norte, se encuentra Mexicali, y
tiene frontera con Estados Unidos: San Luis, Arizona. En plena campaña, el hoy
preso en Madrid hizo esta declaración: “… Tengo la invitación del licenciado
Enrique Peña Nieto para ser el coordinador general de las campañas federales en
el distrito, aprovechar todo el trabajo que hicimos en estos seis, ocho meses
de estar picando piedra en cada uno de los 13 municipios y por qué no, sumarnos
a los esfuerzos de todos los candidatos para sacar entre todos el triunfo de la
fórmula federal”. Se refería a sus actividades como frustrado aspirante a una
candidatura a diputado. El PRI no lo desmintió. Además, ahí está la gráfica con
el jefe del Senado en ciernes, Emilio Gamboa Patrón, ambos haciendo la señal
del triunfo con las manos. No es un personaje sin recursos. Una de sus fotos en
FaceBook lo muestra viajando a Europa en cabina business class. Negar la
relación Peña Nieto-Celaya Valenzuela, y con el mismo Emilio Gamboa Patrón,
sólo logró sembrarsospechosismos. Televisa –el santo patrón del nuevo PRI se
llama Emilio Azcárraga– tuvo oportunidad de aclarar y deslindar pero, en lugar
de hacerlo, burdamente ocultó la información, lo cual ha hecho crecer la
sospecha.
Aguas negras
Los sucesos se presentaron en Estados Unidos
y Europa como la exitosa acción de un grupo de agentes de la FBI (Oficina
Federal de Investigaciones), que logró aprehender en Madrid al primo de El
Chapo Guzmán, de nombre Jesús Gutiérrez Guzmán, y al político priísta
Rafael Humberto (El Rafa) Celaya Valenzuela, en compañía de dos
implicados, como resultado de una investigación que se había iniciado en 2009,
según informó Greg Comcowich, vocero de la agencia federal. Su misión era abrir
mercado al cártel de Sinaloa. Contó la FBI con el apoyo del
Ministerio del Interior de España, pero no mencionó que hubieran participado la
Procuraduría general de la República ni la Policía Federal de México. Mientras
aquello sucedía en Europa, la procuradora Marisela Morales asistía a una
ceremonia en que presentó los avances del Proyecto Diamante, por el cual
supuestamente fue depurado su personal. Estuvo presente el embajador de Estados
Unidos, Anthony Wayne, quien felicitó a la procuradora. Era la ocasión perfecta
para que hubieran hecho el anuncio de la captura en Madrid como triunfo
conjunto de Estados Unidos, México y España contra el tráfico de drogas y la
corrupción, pero la procuradora no estaba enterada. (¿No es una ternurita?) Hay
un dato que está haciendo ruido en algunos círculos de la llamada inteligencia.
¿Por qué decide la FBI detener al político priísta junto con un primo de El
Chapo Guzmán precisamente ahora, en la víspera de que el Trife –casi
seguramente– declare a Peña Nieto presidente electo? ¿Es una coincidencia
infortunada, pero sin trascendencia, o es un mensaje? Lo que sea, Peña Nieto ha
preferido encerrarse en el silencio. Todavía no sabemos en qué medida ha sido
debilitado para cuando negocie lo que tenga que negociar con el gobierno de
Estados Unidos, pero hoy ya no es el mismo de la semana pasada. La operación
ejecutada por la FBI tiene un nombre sugestivo: Dark water, que puede
traducirse como aguas negras.
El país de los gasolinazos
Desde que comenzaron los gasolinazos muchos
miles de millones de pesos han sido sustraídos de los bolsillos de los
automovilistas. Estos días que los muchachos regresan a la escuela ese dinero
hace falta, pero las familias no lo tienen; en parte alimenta la corrupción de
la clase política. El sábado pasado nos asestaron el incremento número ocho a
las gasolinas. Ya saben ustedes: ahora la Premium cuesta 11.02 pesos, la Magna
10.45, mientras el litro del Diesel asciende a 10.81 pesos. México es el único
país del mundo donde se comete la barbarie de aumentar las gasolinas cada mes;
ni siquiera se han atrevido a hacerlo en los países europeos, buscando salidas
a su aguda crisis. Lo paradójico es que, a pesar de los ajustes constantes de
precios, Pemex opera con pérdidas.
e@Vox Populi
Asunto: Metro Gas
Hace más de tres semanas que la empresa Metro
Gas cortó el servicio al departamento propiedad de mi esposa, María del Rosario
Guzmán Mauricio, localizado en Avenida del Taller 545-E, entrada A,
departamento 5. Pagamos la reinstalación desde el 26 de julio y es la fecha en
la que no tenemos gas. Dijeron que en máximo de 48 horas quedaría reinstalado
el servicio. ¡Oh desilusión!, han pasado muchos días y nada. El contrato está a
nombre del antiguo propietario, Enrique Guadalupe Hernández Alonso, con número
de contrato 1534229. Los españoles, cuando ofrecieron este servicio prometieron
las perlas de la virgen y ahora sólo recibimos malos tratos, espejitos y un
pésimo servicio.
Alejandro Padilla Nieto/Distrito Federal
R: Y así quieren convencernos de que Pemex
estaría mejor en manos de extranjeros.
Twitter
La felicidad es alucinatoria. Salí a celebrar
el triunfo de México y ya estaba llegando al Ángel cuando recordé: ¡estoy en
Barcelona!
Juan Villoro ??@JuanVilloro56
Le sacan sus trapitos al sol a Carlos Slim en
Nueva York
??@b1u3H
Y lo que más le da coraje al PRI y a EPN es
que no le pueden encontrar una foto así a AMLO.
Twitter: @galvanochoa
FaceBook: galvanochoa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario