Jorge Canto Alcocer
Augurio de la victoria popular
El desplome de Vázquez Mota
El desplome de Vázquez Mota
Tras unos cuantos días de campaña, y en medio de una serie interminable de errores, aún las encuestas más “copeteadas” reconocen el amplio desplome de Josefina Vázquez Mota. Los últimos cambios en su equipo, con la inclusión de siniestros personajes del primer círculo calderonista, no hacen sino confirmar el rumbo de la candidata derechista hacia la derrota, al abrazarse con desesperación al último tren del poder gubernamental, algo que terminará por repeler a los escasos demócratas que aún quedan en el PAN.
Mientras tanto, los funcionarios federales de los niveles operativos se están dando ya a la tarea de cerrar programas, maquillar cifras y lanzar sus últimas acciones, convencidos de que su salvación en lo personal no está en una imposible victoria de Vázquez Mota, sino en el cumplimiento, así sea tan sólo en el papel, de sus responsabilidades legales, ante el total fracaso de la administración espuria.
El desplome panista pareciera convenir a Peña Nieto, el otro candidato de la oligarquía. Así lo señalan los números “copeteados”, que le han asignado en estos últimos días preferencias electorales altísimas, superiores por primera vez en muchos meses al 50 por ciento de las intenciones del voto, algo totalmente irreal, pues aún en sus muy sesgados ejercicios se reconoce que más del 25 por ciento de la ciudadanía aún no decide el sentido de su voto.
Mientras Peña Nieto se pasea insulsamente por la república sin presentar ninguna propuesta interesante, Andrés Manuel ha planteado en estos días cuestiones claras, concretas y específicas para enfrentar los grandes problemas nacionales, siempre desde la perspectiva del beneficio popular y el desarrollo a mediano y largo plazo. Sus más recientes propuestas sobre las cuestiones agraria, energética, de comunicaciones y de seguridad son auténticas perlas que invitamos al lector a analizar en profundidad.
Pese al manejo mediático y parcial de las encuestas y el devenir electoral, hay un pleno convencimiento de que la campaña de Andrés Manuel y del movimiento popular se fortalece día con día. Las evidencias en este sentido se multiplican e inundan el territorio nacional. Aún en nuestro Yucatán, en donde el trabajo a favor de López Obrador ha sido sospechosamente pobre, los sondeos señalan que MORENA ya alcanzó el nivel de votación que obtuvimos en 2006, y que va cobrando fuerza una tendencia de voto dividido, por Rolando para gobernador y por Andrés Manuel para presidente.
Pese al favorable panorama para el movimiento democrático, conviene no perder de vista a esa derecha rastrera, traidora y rabiosa. Si, como todo parece indicar, el hundimiento de Vázquez Mota continúa irrefrenablemente en las próximas semanas, los golpes arteros contra el candidato del pueblo pueden arreciar, así como las alianzas en lo “obscurito” con tal de mantener el statu quo e impedir la victoria popular.
La candidatura de López Obrador continúa en fortalecimiento. Sus contundentes propuestas cada vez llegan con mayor claridad a un número creciente de mexicanos. En los próximos días seguramente veremos un crecimiento más vigoroso de su figura, en la antesala de los debates que, estoy firmemente convencido de ello, provocarán el desplome final de Peña Nieto y pondrán al movimiento popular en el camino de la victoria.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario