Dos meses y medio antes de las elecciones Enrique Peña Nieto se asume ganador, Josefina Vázquez Mota llama a un debate entre los dos candidatos presidenciales punteros, entre los que, obvio, se ubica ella. ¿Y en qué se basan? En números, encuestas que salen un día sí y otro también, pero de las que cabe preguntarse su confiabilidad.
"Encuestas. ¿Cómo mentir con estadísticas?", es el título de un video que comenzó a difundir la página amlo.si sobre los usos y abusos de estos instrumentos que se han convertido en otra herramienta para persuadir al votante presentándole a un ganador antes de la elección.
Una de las claves de esta manipulación, explica el video, se encuentra en el número de votantes indecisos que se ocultan. Pone de ejemplo una encuesta de enero de 2012 de Consulta Mitofsky, la cual deja en letras pequeñas el dato del 22 por ciento de entrevistados que declara no tener una preferencia electoral. Además más del 50 por ciento rechazó responder a los encuestadores. Muestra que si esos números se sumaran a los candidatos los resultados cambiarían mucho.
El video suscitó un debate en facebook entre quienes están a favor del planteamiento y quienes lo ven como otro intento de la campaña de Andrés Manuel López Obrador por descalificar encuestas que no lo favorecen. Aquí recogemos algunas reflexiones:
Nokyare Reloaded.- La forma de presentar la información es muy buena, pero se queda corta porque no toca lo fundamental: es posible demostrar con datos de GEA-ISA y Mitofsky cómo efectúan el cuchareo de los datos para favorecer a algún candidato, ni se explica cómo el alto porcentaje de no respuesta afecta directamente la precisión de las encuestas, haciéndolas técnicamente inservibles.
Israel Pacheco.- Todos deberiamos saber esta informacion, ahora estoy mas convencido de que AMLO va ganando!!!
Javier Nieto .- o sea que si las encuestas favorecen a obrador si son buenas y todas las demas son manipuladas?
Manuel Ramirez.- Que no a Lopez Obrador lo eligieron a traves de una encuesta donde le gano a Marcelo Ebrard?
Fernando Mireles.- A ver si entendi, pueden manipularse como en este video en el cual los rubros de no sabe o no contesto o rechazo la encuesta se reparte por obra y gracia del autor hacia AMLOVER dándolo como ganador. OK, muy bien por que ustedes no manipulan las encuestas. Otra dato, esos rubros que marcan generalmente son de personas que no les interesa la política, ningún candidato y normalmente NO piensan votar, así que lo que podemos intuir es que habrá una enorme cantidad de abstenciones antes que poder pensar en otorgar cualquiera de esos votos a AMLOVER.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario