miércoles, abril 11, 2012

PAN: retoma “guerra sucia” de 2006 : www.sinembargo.mx



PAN: retoma “guerra sucia” de 2006 
Por: Redacción de www.sinembargo.mx
Casa de citas


Llama mucho la atención que, en el primer día del relanzamiento de la campaña presidencial de Josefina Vázquez Mota se haya dado a conocer el primer video con que se inaugura esa nueva estrategia electoral de la candidata panista. Lanzado contra el priísta Enrique Peña Nieto, tiene toda la firma de 2006: una frase contundente, que puede ser verdad o mentira pero que, por lo pronto, inyecta dudas en el electorado. La gente, por supuesto, no se pone a revisar o a verificar la certidumbre de esos mensajes. Se supone que todos estos promocionales están revisados y autorizados por el Instituto Federal Electoral. Este nuevo spot tiene la misma confección de aquel video de 2006, donde la consigna era: “López Obrador es un peligro para México”, e incluso retoma el concepto de la mentira: “López Obrador miente, no se puede confiar en él”. La voz del locutor de los spots panistas de 2006 y 2012 es francamente parecida, además esos promocionales coinciden en el uso de imágenes dramáticas y efectivistas que buscan generar temor y dudas. Y ahora, por si fuera poco, la frase que el PAN pretende colocar en el subconsciente de los ciudadanos se repite, con una única variante que es la del protagonista: “Peña es un mentiroso. No cumple”. Josefina ha dicho, en innumerables ocasiones, que el publicista español naturalizado mexicano Antonio Solá Reche, autor de la consigna “López Obrador es un peligro para México”, no es parte de su equipo. Sin embargo, junto con el grupo de calderonistas que se integró desde el lunes pasado a su cuarto de guerra, la hechura del spot contra Peña Nieto evidencia que el polémico publicista ya trabaja de lleno con la ex secretaria de Educación Pública.
Esto no significa una sorpresa para nadie pero, de nuevo, ¿cuál es el afán de Josefina por esconder a esta desprestigiada figura si, ahora, está rodeada ­–y cercada, dicen muchos analistas– de la mayoría de quienes participaron en aquella “campaña de miedo” a favor de Calderón en 2006? Apenas el domingo pasado, la ahora llamada “Jefa” negó que Solá Reche se uniría a su equipo: “Antonio Solá es un buen amigo mío, lo conocí en la campaña del 2006, pero no es mi estratega ni forma parte de mi equipo de campaña”, insistió. Pero sus asesores, los cercanos de Calderón, como es el caso del propio compadre del Presidente, el senador Guillermo Anaya Llamas, dijo hace dos días que estaba “abierta la posibilidad” de que el creador de la campaña negra contra Andrés Manuel López Obrador se uniera a la campaña de Josefina. Así que, aunque el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, haya dicho ayer que el PAN no hará “guerra sucia” y que las víctimas de esos ataques son Josefina Vázquez Mota y su candidata al Gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace, los hechos no confirman sus dichos. Con el spot lanzado ayer contra Peña Nieto, el panismo ha dado el primer paso a la “guerra de lodo” y con el mismo estilo que, en 2006, le sirviera a Calderón para llegar a la Presidencia de la República. Pero México no es el mismo que hace seis años: el gobierno calderonista está ya en el cenit y del peligro y la pobreza en que se encuentra la mayoría de los ciudadanos del país, pues ya ni hablamos…   * * * El Poder Legislativo se ha convertido paulatinamente en un tema de vergüenza para México. Y mire usted porqué lo decimos. Ayer, el presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo, informó que ya hay 120 curules federales vacantes, pues esos dizque “representantes del pueblo” andan ya tras el “hueso” y en busca de otros cargos de elección popular o de nuevas “chambas” como “servidores públicos”. Acosta Naranjo admitió que ése es uno de los problemas de “diseño institucional” pendientes de resolver en el Congreso de la Unión. Y urge dar salida a ese conflicto en la próxima administración, pues no es posible que 120 diputados que cobran por sus “servicios” descuiden así como así las obligaciones para los que fueron electos. Por esto días, si usted se asoma al pleno cameral de San Lázaro podrá observarlo semivacío, pues los más de 300 diputados federales que aún no se van a la “cargada” tampoco cumplen con sus compromisos. Vergüenza e indignación es lo único que generan.

Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/opinion/11-04-2012/6220. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX

No hay comentarios.: