AMLO presenta estrategia de seguridad
Transcripción de la conferencia de prensa que ofreció esta mañana Andrés
Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la
coalición Movimiento Progresista
Buenos días. Hoy
quiero dar a conocer nuestra propuesta para garantizar la tranquilidad y la
seguridad pública en el país.
La violencia junto con
el desempleo es el más grave de los problemas nacionales. Tenemos claro que sin
garantizar la seguridad, resulta ociosa cualquier nueva propuesta de nación.
Aquí con toda claridad
sostengo que vamos a resolver la crisis de inseguridad y de violencia. Hago el
compromiso de serenar al país. Lo haremos con una nueva estrategia, no con
medidas coercitivas, sino bajo el principio de que la paz y la tranquilidad son
frutos de la justicia.
La solución de fondo
al problema de la inseguridad, la más eficaz y la más humana, probablemente la
menos cara, pasa por combatir el desempleo; es decir, la falta de falta de
trabajo, la pobreza, la desintegración familiar, la pérdida de valores y por
ofrecer alternativas a millones de jóvenes que han sido excluidos del
desarrollo y del bienestar.
Está más que
demostrado que no basta con la militarización, que no basta con cárceles, con
leyes más severas o con mano dura. La violencia no se resuelve con más
violencia, el mal no debe enfrentarse con el mal, sino mejorando las
condiciones de vida y de trabajo de la población y atendiendo en especial a los
jóvenes.
Nosotros vamos a
serenar al país ofreciendo oportunidades de trabajo, creando una atmósfera de
bienestar y atendiendo de manera especial a los jóvenes. Eso será lo primero.
Crear –repito—una atmósfera de progreso y de justicia.
Nadie verá cancelado
su futuro y siempre se mantendrán opciones y oportunidades para salir adelante
y vivir con dignidad. Por ejemplo, hay decenas de miles de jóvenes que
obligados por las circunstancias están a punto de tomar el camino de las
conductas antisociales. A ellos, antes de que caigan en las redes de la
delincuencia, antes de que sean enganchados, se les rescatará y el gobierno les
ofrecerá oportunidades de estudio y de trabajo.
Vamos a ir casa por
casa, incorporando a los jóvenes al trabajo y al estudio. Esta nueva estrategia
va a ser complementada con las siguientes medidas:
1.
En materia de
seguridad, como en otros asuntos de interés público, el gobierno se guiará bajo
el principio de que nada al margen de la ley y nadie por encima de la ley. En
particular señalo que no se perseguirá una banda para proteger a otra, se
aplicará la ley por parejo y no habrá impunidad.
2.
Los encargados de la
seguridad pública y de la procuración de justicia, como ya hemos dado a conocer
los nombres de quién será mi consejero jurídico, el procurador general de la
República, el secretario de Seguridad Pública y el secretario de Gobernación,
son hombres y mujeres rectos, de inobjetable honestidad, incorruptibles. Se va
a desterrar la corrupción en agencias del ministerio público y en las
corporaciones policiacas.
3.
En mi carácter de
presidente de la República tendré reuniones diarias con el gabinete de
Seguridad, todas las dependencias trabajarán en forma coordinada, habrá mando
único y acciones conjuntas con autoridades estatales y municipales.
4.
Se creará una nueva
Policía Federal, nacional, eficaz, disciplinada, honesta y comprometida
realmente con la sociedad. Su formación estará basada en la enseñanza de
valores cívicos y morales y en el aprendizaje de técnicas de excelencia
policiaca. Esta nueva policía gradualmente se irá haciendo cargo de las tareas
que hoy llevan a cabo el Ejército y la Marina. Vamos a detener el desgaste de
éstas importantes instituciones de la República. Me refiero al Ejército y a la
Marina, que sólo deben ser usadas en funciones que mandata expresamente la
Constitución.
5.
Se amentarán sueldos y
prestaciones a los agentes de todas las corporaciones policiacas.
6.
El gobierno dejará de
ser, por autoritarismo o por omisión, el principal violador de los derechos
humanos. Habrá atención y apoyo a familiares de víctimas asesinados,
desaparecidos por la llamada guerra contra el narcotráfico o por la represión
gubernamental.
7.
Habrá una sola oficina
de inteligencia. El combate al crimen organizado es más un asunto de
inteligencia que de fuerza.
8.
Se le seguirá la pista
al blanqueo de dinero, en la red financiera de México y del mundo, así como en
empresas nacionales y extranjeras.
9.
Se solicitará con
firmeza al gobierno estadunidense que se abstenga y que por ningún motivo se
hagan en nuestro territorio labores de inteligencia, que se introduzcan armas o
dinero a nuestro país.
10.
Se establecerá un
sistema nacional de salud para la atención de las adicciones, que atienda el
grave problema de la drogadicción, con énfasis en la prevención, la rehabilitación
y la reincorporación fraterna a la familia y a la sociedad.
A manera de síntesis.
Sostengo que para garantizar la tranquilidad y la paz, para serenar al país, lo
primero tiene que ser que haya oportunidades de trabajo, que haya bienestar,
atención a los jóvenes y que no se permita la corrupción en el gobierno.
Así vamos a garantizar
la tranquilidad y la paz para todos los mexicanos.
Ayer estuve en Durango
y en Coahuila, en Torreón, en La Laguna, y es la principal demanda de los
ciudadanos, de la gente, de esa región del país, el que haya seguridad y les
ofrecí que hoy iba yo a dar a conocer éstos compromisos básicos, porque es lo
que más les preocupa.
Ellos tienen que vivir
con miedo y con temor, tienen que encerrarse en sus casas, desde las ocho de la
noche, por la inseguridad, por la violencia. Esto va a cambiar, vamos a
garantizar –repito—la seguridad a todos los mexicanos.
Pero para que haya esa
seguridad, y por eso insisto y lo voy a seguir repitiendo, lo fundamental es
que podamos impulsar el crecimiento económico y la generación de empleos, que
haya trabajo, que haya atención a los jóvenes.
La República Amorosa
es honestidad. Muchos preguntan o cuestionan acerca de cómo vamos a reactivar
la economía y cómo se va a financiar el desarrollo. Por eso hablo de la
honestidad, porque hay dinero suficiente, hay presupuesto suficiente, el
problema es que ese dinero, que es de todos, siempre se queda arriba, siempre
beneficia a minorías. El dinero del presupuesto no se maneja con honradez y no
se distribuye con justicia.
Por eso, insisto en la
necesidad de poner por delante, para la regeneración de México, la honestidad.
La República Amorosa también es justicia, no sólo por razones humanitarias,
sino para poder serenar al país.
Si sigue habiendo
tanta pobreza y desigualdad, van a seguir los estadillos de odio y
resentimiento, va a seguir produciéndose frustración. Por eso, necesitamos
combatir la pobreza, combatir la desigualdad.
A todos nos conviene
el que vivamos en una sociedad más justa, más humana y más igualitaria. Repito,
la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia.
La República Amorosa
es honestidad, es justicia y es amor. En el caso que nos ocupa de la violencia
y de la inseguridad pública, podemos resumir: Abrazos y no balazos.
Eso es lo que
proponemos. Sabemos cómo hacerlo. Fui jefe de Gobierno de esta ciudad, se
aplicó un plan parecido, lo primero en la ciudad fue la atención a la gente que
necesitaba de apoyos, para adultos mayores, madres solteras y personas con
discapacidad.
Se apoyó mucho con
construcción de vivienda para gente humilde, con atención médica y medicamentos
gratuitos. Se impulsó la educación para que los jóvenes pudiesen estudiar en
las preparatorias. Se creó la Universidad de la Ciudad de México y también se procuró
no permitir la corrupción en las corporaciones policiacas.
Esta política que se
inició desde el gobierno del ingeniero Cárdenas, que yo continué y que se
mantiene hasta ahora con Marcelo Ebrard, ha dado resultados y están a la vista.
Hoy, el Distrito
Federal es de las ciudades más seguras del país. De modo que sí hay otra forma
de enfrentar el flagelo de la violencia y ya está demostrado. Es el caso de lo
que se ha llevado a cabo en el Distrito Federal, con programas de desarrollo
social, trabajo, atención a los jóvenes y no permitir la corrupción, más otras
acciones.
De esta manera se
puede garantizar la tranquilidad y la paz social. Esto es lo que quería
expresarles, cumpliendo con un compromiso que hice ayer a algunas personas que
se acercaron para manifestarme su preocupación por la inseguridad y por la
violencia en la región de La Laguna del país.
P. Inaudible.
R. Mire, yo creo que
tiene que haber coordinación, que no hay actualmente, comunicación, primero con
todas las dependencias federales encargadas de la procuración de justicia y de
la seguridad pública. Primero esa coordinación que no existe actualmente. Y
luego la coordinación con autoridades estatales y municipales, que tampoco
existe. No hay comunicación permanente del presidente de la República con los
gobernadores, no se habla, están descompuestos los teléfonos. Nosotros vamos a
tener comunicación permanente con las autoridades estatales y municipales y se
va a actuar de manera coordinada. Voy a estar en comunicación con gobernadores
y presidentes municipales y algunas reuniones diarias del gabinete de seguridad
se van a llegar a cabo en los distintos estados del país. Muy temprano, desde
las seis de la mañana, va a haber estas reuniones de seguridad, como lo hice
cuando fui jefe de gobierno. Yo voy a recibir el parte, la información sobre
los delitos cometidos en las últimas 24 horas y en esa reunión diaria de
gabinete se van a tomar decisiones, se va a actuar de manera conjunta.
Actualmente no existe esta comunicación, yo les aseguro que todos los
servidores públicos van a tener que levantarse muy temprano sobretodo los
encargados de esta área. Muy temprano y en el caso de los gobernadores con
mucho respeto, pues también, porque voy a procurar llamarles diariamente y no
creo que no contesten el teléfono, van a tener que estar pendientes y repito
vamos a hacer estas reuniones en los estados.
P.-¿Entorno a lo del
candidato del PAN y el candidato del PRI sobre entorno de la guerra sucia que
empieza a ver, cuál es tu opinión… que no te invitan, una guerra entre dos
personas?
R. Vamos a esperar a
ver si no hay, ahorita te contesto, si te parece, alguna otra pregunta sobre
este tema.
P.-¿Dijiste que no…
una banda para proteger a otra…?
R. Que no debe de
haber impunidad, está más que demostrado que las autoridades en algunos casos
dan preferencia a un grupo, lo que se llama coloquialmente vender la plaza, eso
va a desaparecer, vamos a aplicar la ley por parejo.
P.-¿Qué va a pasar,
cuál es su compromiso con aquellos políticos que estén con el crimen
organizado?
R. No va a haber
impunidad para nadie, por eso hablo de que se requiere una regeneración para
sacar adelante al país y eso demanda de autoridad moral, si hay relaciones de
complicidad del presidente con grupos de intereses creados, no se puede hacer
nada, se llega atado y lo que prevalece, pues la red de intereses de
complicidades, yo quiero gobernar para todos, soy libre, no voy a estar atado a
ningún grupo de interés creado, eso es una ventaja, porque me permite actuar con
rectitud y de acuerdo a lo que mejor convenga a los mexicanos y al país.
P.-¿… para legalizar
las drogas?
R. Eso va a ser
consultado junto con otras propuestas que se hacen desde la sociedad, yo he
hablado, voy a cumplir el que se lleve a la práctica el referéndum, el
plebiscito, la consulta popular, la revocación del mandato, cada dos años me
voy a someter a la revocación del mandato y la gente va a calificar, va a
decidir si quieren que continúe o que renuncie, porque el pueblo es el que pone
y el pueblo quita y no puede ser que nos quedemos solo en la democracia
representativa y que no llevemos a la practica la democracia participativa, es
decir, que la gente gobierne, que en todo momento el pueblo pueda decidir sobre
su gobierno, esto es además un mandato constitucional.
Entonces estos temas a
consulta, a debate, ver pros y contras y lo que resulte mejor después de un
análisis, después de una reflexión, después de una consulta, eso se aplica, ese
es el propósito.
No voy a gobernar con
ocurrencias, no voy a cometer el error que se competió de iniciar una guerra en
contra de la delincuencia sin tener conocimiento de causa, sin tener un buen
diagnostico, sin saber que se iba a enfrentar eso no y también les digo voy a
tener capacidad para rectificar no voy a caer en la autocomplacencia.
Nos afectó mucho que
se desató una estrategia y al poco tiempo se sabia que no iba a funcionar y no
fueron capaces de rectificar y le siguieron con daños graves, porque estamos
hablando de perdidas de vidas humanas, esto va a ser distinto, vamos a gobernar
de otra manera.
Ahora sí vamos a
P.-¿Sobre este mismo
tema, crees entonces que el gobierno protege el cártel del Chapo Guzmán?
R. No tengo
evidencias, pero sí es de domino público que se protegen a bandas desde los
gobiernos sean municipales, estatales y en algunos casos también se habla de
gobierno federal, esto no puede permitirse, si no hay una línea divisoria, una
frontera, que marque el lugar que debe de ocupar la delincuencia y la
autoridad, si no existe esa línea divisoria y no se sabe qué es la autoridad y
qué es la delincuencia, si se mezcla y se alimentan y nutren mutuamente
delincuencia y autoridad no hay salvación, ya no hay posibilidad de resolver el
problema.
Tiene que haber una
línea divisoria, autoridad incorruptible y delincuencia, dos campos bien
definidos, cuando no existe eso, cuando no existe esa línea divisoria, pues
entonces no hay posibilidad de enfrentar el problema y en muchos casos eso es
lo que sucede, en muchos casos hay infinidad de ejemplos de cómo un ciudadano,
incluso una autoridad, que es honesta va y presenta una denuncia y está
regresando a su lugar y ya están llamando: ya supe que fuiste a denunciar, eso
pasa. Hay mucha infiltración, mucha promiscuidad entre delincuencia y autoridad
y eso es que hay que terminar.
P.-¿… el gobierno de
Estados Unidos principal distribuidor de drogas…?
R. Lo que estoy
planteando, vamos a convencer, a persuadir a las autoridades de Estados Unidos
que no es con medidas coercitivas como se van a resolver los problemas de
inseguridad y de violencia y tampoco el fenómeno migratorio, que tiene que
haber cooperación para el desarrollo, que en vez que nos envíen helicópteros
militares, lo que queremos es participación económica para el desarrollo de
México, para crear empleos, así va a ser la nueva relación con Estados Unidos,
de cooperación para el desarrollo, no cooperación militar, los vamos a
convencer de que esa manera se puede serenar al país y a que a todos nos conviene.
P.-¿Sobre esta guerra
sucia que ya empezó por parte de los candidatos del PRI y del PAN… no lo
invitan a participar?
R. Nosotros vamos a
continuar actuando de la misma forma, dando a conocer nuestros propuestas,
informando a la gente a partir de que es fundamental el que los mexicanos
puedan decidir en julio con todos los elementos, que tengan toda la información
sobre lo que nosotros representamos y se está logrando el que mucha gente que
fue manipulada, engañada, esté ahora recapacitando, y se esté dando cuenta del
truco que utilizan para engañar, para manipular a muchos cuando no se quieren
los cambios, cuando hay un grupo empecinado en mantener la misma política de
corrupción, de privilegios, de injusticias, porque a ellos les conviene, y
aunque parezca increíble se está destruyendo el país, cada vez hay más pobreza,
no es poca cosa que la gente viva con miedo, con temor, no es vida eso.
Bueno, a pesar de esta
desgracia, los que mandan el país no quieren el cambio, porque a ellos
aunque le vaya mal a la inmensa mayoría de los mexicanos, aunque le vaya mal a
México, siempre les va bien, no quieren cambiar, entonces por eso quisieran que
hubiese nada más dos partidos, dos partidos de derecha, ese es el sueño dorado
de los manda más de México, el PRI y el PAN, que fuese lo mismo, porque a ellos
les da igual que sea el PRI, que sea el PAN.
Ahora por ejemplo ya
como se le acabo la levadura, como ya no tiene levadura el PAN, muy hábilmente
han venido haciendo la campaña, la propaganda, a través de los medios de
comunicación, que también son los dueños de los medios de comunicación
más influyentes, en el sentido de que debe de regresar el PRI con la telenovela
de Peña Nieto, porque eso es lo que les conviene, lo que no quieren es un
cambio, eso está demostrado.
P.-¿Ya vio el spot de
Peña Nieto donde lo llaman mentiroso?
R. No, pero van a
querer engañar de nuevo, yo no veo ningún cambio de actitud en los medios que
están patrocinando a Peña Nieto, sigo viendo que Televisa tiene ese proyecto,
lo digo con todo respeto, amorosamente, al Milenio, ahí los veo, ahí los estoy
fildeando como se dice en el beisbol, jajajajaja.
P.-¿PAN y PRI uno y
otro se llaman mentirosos…?
R. Pues miren, yo creo
que son lo mismo, esa es mi opinión, no hay diferencia sustancial, son iguales.
P.-¿Una encuesta de
GEAISA que ya…?
R. No, pues que es lo
mismo, son encuestas copeteadas.
P.-Inaudible
R. Copeteadas, ¿qué
acaso ya bajaron a Peña?
P.-Inaudible
R. ¿Es la de Milenio?
P.-¿Pero ya están mas
cerca…?
R. No, no, no, no, no,
esa es una tomadura de pelo, eso es propaganda y sale que es legítimo también
es parte de la política, la propaganda, no debemos de extrañarnos, lo único que
yo pediría a estos medios de comunicación que se quitarán las máscaras, es
decir, fuera máscaras, o sea, porque se la dan de imparciales y no lo son,
están metidos en un proyecto, en otras partes del mundo, bueno los grandes
periódicos del mundo, Washington Post, The New York Times, toman partido por
candidatos, pero lo expresan, se saben las cadenas de televisión, pero aquí no,
aquí en apariencia no tienen partido, ellos son jueces, actúan con mucha
objetividad, con mucho profesionalismo, pues no es así, es más sincero que
digan tenemos este proyecto, estamos fabricando a un candidato, queremos vender
un producto chatarra, lo estamos introduciendo al mercado, hemos hecho todo una
telenovela, todos nuestros estrategas, encuestodologos, especialistas de imagen
están trabajando con él.
Entonces ustedes son
comunicadores, saben bastante de esto, yo si aclaro, que no es con ustedes,
incluso ni con los chipocludos, no, nosotros no odiamos, pero sí tenemos que
decir la verdad, porque imagínense que nos quedemos callados lo que está en
juego, a ver, ¿ustedes creen que con el regreso del PRI, con Peña Nieto se van
a mejorar las cosas en el país? No me lo contesten ahora, llévenselo de tarea,
o sea, ¿ustedes creen que eso va a resolver el problema?
Ese es asunto de los de
arriba que quieren seguir manteniendo el mismo régimen de corrupción, de
injusticias, de privilegios, pero a nadie le conviene esto.
P.-¿Hablando de
estrategias, qué papel desempeña en su campaña Luis Costa Bonilla…?
R. No lo conozco, no
lo conozco, quién es, dame más información, primero dime de qué periódico eres
tu.
P.-¿De El Economista ?
R. ¡Ah!, no lo
conozco, es que no lo conozco.
P.-¿No lo conoce?
R. No, cómo dices que
se llama
P.-¿Luis Costa Bonilla
que le dirigió la campaña a Lula?
R. No, no, tenemos un
Luis, el que me ayuda para que no vayan, no, no, no, sí hay un Luis y ahorita
me estoy acordando, el que maneja nuestra campaña en imágenes es Luis Mandoki
para que quede claro.
P.-¿Sobre las
encuestas independientes muchas de ellas tienen muestras muchas más grandes de
las encuestas pagadas por televisoras y partidos… qué opinión le merece…?
R. No, es que mire,
esa apabullante el manejo de los medios, con excepciones honrosas, pero aquí yo
voy a estar diciendo cosas y si no salen en la televisión, no existe y eso es
lo que sucede y ellos son los que administran la información, hay, se conservan
desde hace tiempo, pero ahora más los talleres de corte y confección en las
televisoras, tienen ahí a la gente a ver qué traes, les dicen a sus compañeros,
un aplauso para ustedes, porque ustedes me consta mandan todo, pero llegan a la
mesa de corte y confección y ahí dicen: esto qué dijo, pero que más, que más, a
ver imágenes, pásale, pásale, pásale, ¡ah! antes de que llegara al acto de Guadalupe
Victoria, no se había llenado, está, está, está imagen.
A ver en el discurso
de Torreón, había mucho sol, estaba sudando, ese rostro, esa cara, ahí cuando
está con el pañuelo limpiándose el sudor, los zapatos, me toman los zapatos, y
al candidato de ellos, al que patrocinan, imágenes, no, no, no, está no, está
no, aquí es mejor la de la sonrisa, así están, es una gran manipulación, a
través de medios.
Pero yo digo cuando me
preguntan de encuestas, hace dos días lo dije: hagan ustedes las encuestas, háganse
ustedes, bueno con sus amigos, a ver en una reunión familiar, por quién vas a
votar, esa es la encuesta, hagan eso y se aclaran las cosas, incluso, aquí
ahorita antes de salir voy a poner una urna y a ver por quién van a votar y
estoy seguro que ganamos con ustedes, claro ya de jefe de redacción para
arriba, no, ya está más difícil, ahí están muy copeteados, muy empeñados en un
asunto, muy bien muchísimas gracias.
P.-Inaudible
R. No he visto lo que
dijo, déjame, mañana. Vamos hoy a Apizaco, Tlaxcala y a Cholula, Puebla, vamos
a Apizaco a las 5 de la tarde y a Cholula a la 7 de la noche. Están invitados,
muchas gracias.
P.-¿… un video… salen
los otros candidatos, se van a ocupar?
R. ¿De quién es el
video?
P.-¿… patrocina una
seguradora… a los candidatos?
R. Yo estoy dando
respuesta, no sé qué tema es.
P.-¿Es un video que
hacen niños sobre la situación del país…?
R. Yo tengo mi
conciencia tranquila y tengo autoridad para decir que nosotros vamos a gobernar
con rectitud y vamos a cambiar las cosas. Muy bien.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario